Larry Harlow nace en Brooklyn, Nueva York el 20 de marzo de 1939 cuyo verdadero nombre es Lawrence Ira Kahn, es un artista e intérprete compositor y productor, estadounidense de:
Chachachá.
Guaracha.
Jazz afrocubano.
Mambo.
Salsa.
Son cubano.
Son Montuno.
Larry Harlow nació en una familia de músicos estadounidense de ascendencia judía.
La madre de Larry Harlow Rose Buddy Kahn, era una cantante de ópera con el nombre artístico Rose Sherman en la ciudad Nueva York.
Su padre trabajaba tocando en las orquestas del Barrio Latino, del club nocturno en Nueva York bajo el nombre de Buddy Harlow.
En su orquesta de salsa es un multi-instrumentista, a pesar de que toca principalmente el piano.
Produjo más de 100 álbumes para el sello Fania.
Fue director de uno de los tantos grupos de las estrellas latinas de Fania.
Larry Harlow sobresalió a una edad temprana en distintos instrumentos musicales.

La música y la cultura de la comunidad cubana en Nueva York lo llevó a Cuba, donde comenzó un intenso estudio de la música afro-cubana.
Entre otras primicias, Larry es considerado como uno de los primeros en grabar para los productores del sello disquero Fania Records.
También apareció con» La Fania All-Stars, en la película, Nuestra Cosa Latina.
Harlow, que es conocido por su mezcla de jazz afrocubano y estilos de tocar el piano, estudió música en la década de 1950 en Cuba.
No pudo completar sus estudios antes de la Revolución Cubana de 1959, lo cual lo obligó a abandonar la isla.
La Orquesta Harlow.
Fue la primera en firmar con la Fania Récords, Harlow también ha producido más de 106 álbumes de varios artistas y más de 50 álbumes de su propia autoría, además de los que produjo para Fania.
Larry se acredita haber traído a la cantante cubana Celia Cruz en los años 60 a la ciudad de Nueva York desde la ciudad de México, y fue la primera mujer cantante Latina en el Carnegie Hall.
Sus álbumes más populares fueron «Abran Paso» y «Tributo a Arsenio Rodríguez» con Ismael Miranda como el vocalista.
El Judío Maravilloso. Muy bueno.