Nació en Nueva York, en 1968 Aun sigue activo de origen puertorriqueño, fue descubierto por G. Santa Rosa antes de lanzar su carrera en el subgénero de Salsa Romántica, Igualmente, de boleros y baladas románticas.
Casi toda su vida estuvo en Isabela, Puerto Rico, donde aún continúa viviendo en el mismo lugar. En 1985 se hizo conocer como cantante gracias a Gilberto Santa Rosa, y ha continuado cantando con otros artistas de la salsa tales como:
Tito Allen.
Rey Ruiz.
Puerto Rican Power.
Puerto Rican All Stars.
Eddie Santiago.
Domingo Quiñones.
Cheo Feliciano.

Esta experiencia le abrió muchas puertas y, de nuevo con la ayuda de Santa Rosa, él firmó un contrato de grabación con Sony Tropical.
Desde comienzo de los 90 ha producido más de 19 discos, con lo cual ha vendido 10.000.000 de copias y en 1999, ganó el premio de Joven Salsero del año, ganándose el título del «Sonero de la Juventud».
Sus producciones (A PESAR DE TODO 1997) e (IRONÍAS 1998) llegaron a categoría de oro, mientras que su álbum con su mismo nombre (VÍCTOR MANUELLE 1996) fue el vencedor en la categoría de triple oro.
Este joven cantante definitivamente ha conseguido tener mucho impacto en el planeta salsa con su poderosa voz y su estilo diferente a los tradicionales cantantes de salsa.
Su éxito y popularidad cantando canciones tales como «POR ELLA», lo llevado a numerosos conciertos a través de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.
Este artista, además de ser un talentoso cantante, también ha demostrado ese talento que tiene en la actuación en el drama de televisión puertorriqueño En el «ojo del huracán».
Igualmente, también actúo en un pequeño papel la película El cantante, película basada en la vida de Héctor Lavoe y protagonizada por Marc Anthony Jennifer López, en dicha cinta interpreto a Rubén Blades.
También se destaca en su rol como compositor y productor de música, colaborando a los artistas Caleños Greeicy Rendón y Mike Bahía en su tema «Amantes» en su versión Salsa.
Para el año 2000, Víctor Manuelle ya había roto récords en las listas de música tropical, aunado al hecho de hecho de una insuperable cifra de millones de discos vendidos por sus trabajos musicales hasta la fecha.
Otra característica destacable del intérprete, es su amplio oído musical, el cual se ha mantenido receptivo a la diversidad de géneros y culturas, que le han dado la oportunidad de colaborar con muchos artistas, como:
Perico Ortiz.
Luisito Carrión.
José Lugo.
Johnny Rivera.
Bobby Valentín.
Además de la influencia de su padrino artístico, Gilberto Santa Rosa, quien ha impulsado la carrera musical de Víctor Manuel de una manera única y significativa.
Ha ido trabajando para conseguir los logros con las que ya cuenta, éxitos que son consecuencia del trabajo incansable que realizó en sus inicios y que siguió arduamente en los años siguientes.