La salsa aparece en la década de los 60 con la fusión de los ritmos latinos:
Son, Rumba Cubana, Mambo, Jazz, formando una mezcla de ritmos y estilos, de ahí su nombre, SALSA.
El origen de la salsa se remonta al siglo XVI en Cuba, allí la música hispana traída por los conquistadores españoles y la música traída por los esclavos africanos se mezclaron dando origen a una gran variedad de ritmos musicales.
Es un conjunto de ritmos afrocaribeños fusionados con jazz y otros estilos.
Su nacimiento ha sido muy debatido, pero se sabe que procede de una fusión que llevaron a cabo los habitantes del Caribe cuando escucharon la música europea para luego mezclarla con sus tambores.
Fue en Cuba donde nació este baile, pero fueron los Estados Unidos los que la desarrollaron y lanzaron hacia todo el mundo.
Se ha difundido debido a la inmigración de población latinoamericana, especialmente afrocaribeños, hacia destinos al norte, como Nueva York, pero también hacia Sudamérica.
En Puerto Rico se utiliza mucho la salsa, es el baile tradicional de los puertorriqueños.
LA SALSA EN COLOMBIA
Se remonta a mediados del siglo XX, desde que los ritmos cubanos cruzaron el Caribe y llegaron a Cali.
¿QUIÉN INVENTÓ EL BAILE DE LA SALSA?
A este movimiento musical, en sus orígenes, se le llamó Cubop, luego Afro Cuban Jazz y hoy lo conocemos como Latin Jazz.
Al hablar del Jazz Latino tenemos que comenzar por los Afrocubans y el genial músico y director cubano Mario Bauzá, quien sentó las bases del mismo a través de su dirección musical.
CLASIFICACIÓN SEGÚN SU PROCEDENCIA:
CALEÑA: Se caracteriza por sus movimientos rapidísimos de pies y sus acrobacias, es sin duda, la salsa más difícil de bailar. Se baila enfrentados chico y chica cono si estuvieran bailando en línea, aunque no es una salsa en línea. Se la llama caleña, por ser de Cali, Colombia.
L.A. ESTILO (LOS ANGELES): Es la salsa en línea bailada On1. Hoy es la más desarrollada en Estados Unidos, tanto a nivel profesional como a nivel aficionado. Es la más bailada en España.
N.Y. ESTILO (NEW YORK): También llamada estilo mambo, es la salsa bailada On2. La crearon bailarines profesionales y prácticamente no ha salido mucho del mundo del espectáculo. También se le suele llamar estilo Mambo por el parecido que puede darse con este baile.
PUERTORRIQUEÑA: Es una salsa bailada generalmente en On2, aunque se puede bailar también On1. Se caracteriza por realizar figuras más sencillas, pero realizando muchos más adornos de pies, caderas y hombros.
OTROS TIPOS DE SALSA:
SALSA EN RUEDA CASINO: Se baila en grupo. Un grupo de parejas forman un círculo y van realizando las figuras, que uno de los bailarines va indicando.
La indicación es con la voz diciendo el nombre de la figura y también con señas hechas con la mano izquierda.
Hay numerosos estilos de rueda casino, ya que en cada sitio se realizan diferentes figuras, pero el más extendido es el estilo Miami.
Este estilo de bailar salsa procede de Cuba y por lo tanto las figuras de la rueda proceden de la salsa cubana y viceversa.
ESTILO VENEZOLANO: Este estilo es original de los suburbios de Caracas, donde se adoptó una posición más relajada al bailar y se distingue de los demás en el erotismo impregnado en la danza de cada uno de los bailarines, donde; con movimientos sensuales el caballero da muchos giros a la dama tomándola de la mano para culminar el paso en un abrazo que continua hasta que la música acaba.
Generalmente se alterna con muchos giros tanto del hombre como de la mujer para no hacer monótono el baile.
[…] ritmo de la Salsa se ha tomado características muy urbanas con historias contadas de forma literal o metafórica, El […]