Conocido como “EL NIÑO DE TRASTALLERES” por ser nativo del sector de Trastalleres, en el barrio de Santurce (Puerto Rico).


Andy Nació el 7 de mayo de 1942 Se inició en la adolescencia cantando boleros con el grupo de Luis Morales.


A los ocho años, en 1950, ganó su primer concurso musical, en el programa de aficionados de Rafael Quiñones Vidal, Tribuna del Arte.


Andrés Montañez Rodríguez, más conocido por su nombre artístico Andy Montañez, es un cantautor puertorriqueño de salsa, conocido a nivel nacional e internacional como “EL GODFATHER DE LA SALSA “.


Empezó su ascendente carrera profesional como cantante desde 1962 al 1977 cantó con los Mulatos del Sabor, como también se le conoce a El Gran Combo de Puerto Rico, dirigido por Rafael Ithier Permaneció en la agrupación entre 1962 y 1977.


Como miembro del Gran Combo de Puerto Rico, grabo canciones como:
A mi manera. Don Goyo. El barbero loco. El son de Santurce. El swing. Guaguancó de El Gran Combo. Juana. Julia. La soledad. Las hojas blancas. Milonga sentimental. Ponme el alcoholado. Sube nene, sube. Un verano en Nueva York. Vagabundo.

Luego de haber grabado 26 discos de larga duración., se separó de esa banda, y pasó a formar parte de la orquesta venezolana Dimensión Latina Tras el retiro de Oscar D’León en 1977.


Con esta orquesta venezolana grabó ocho discos de larga duración, colocando a la agrupación en los primeros lugares de popularidad y ventas.


El primer trabajo con la orquesta lo marcaron los éxitos como:
Ritmos cubanos. Mujer impura. El eco del tambor.


Luego continuaron los aciertos como son:
Ave María Lola. Cantante errante. Como canto yo. Las perlas de tu boca. Mi son oriental. Nuestra tierra. Rumberos de ayer. Son del bohío. Vuelve.


En 1978, formaría parte de Puerto Rico All-Stars, donde grabó tres discos, destacándose con temas como: Isla bonita. Reunión en la cima.


En 1980 regresó a Puerto Rico y fundó su propia banda. Fue uno de los pocos salseros importantes que no se asoció a la empresa Fania All Stars. Tampoco consideró emigrar a Nueva York la que se consideraba la cuna de la Salsa.


En 1981 firmó contrato con la disquera LAD, subsidiaria de TH Rodven, con ella se inauguró como solista al grabar el álbum “SALSA CON CACHÉ”.


Algunos de las canciones más populares de este disco fueron:
El juicio de los animales. Las calabazas. Milonga para una niña. Una emisora en el cielo.


En 1996 se inició una trilogía de discos a dúo con Ismael Miranda como:
Románticos de nuevo.
Con alma de niño.
Al son del bolero.


En el 2005 comenzó a ensayar una fusión entre los ritmos de salsa y reguetón, bautizándolo salsatón. En este esfuerzo se unió a cantantes urbanos como Daddy Yankee y Julio Voltio.


Andy Montañez ha participado en una serie de películas venezolanas compartiendo su música. Algunas son: “La boda” (1980), “El atentado” (1984) y “Cien años de perdón” (1998), en esta última se destacó el actor puertorriqueño Daniel Lugo.


El 2 de noviembre de 2006 Montañez ganó un premio Grammy Latino por el mejor álbum tradicional junto al cantante Cubano Pablo Milanés.


En el siglo XXI Andy Montañez continúa vigente siendo pilar de la música bailable en Puerto Rico. Sus discografías en los últimos años así los demuestran.


De Andy han sonado otros éxitos como:
Payaso. Mi otro yo. Me gusta. Más que ayer. Martha. La última copa. Genio y figura. Ella. Cuando yo te vi. Cobarde, cobarde. Casi te envidio. Boca mentirosa.

Por Dj Jair

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *