Oriundo de Ciudad de Panamá, desde 1948 Compositor y Cantante y de salsa.
Sus comienzos fueron cantando en una banda de Rockera en compañía de a su hermano Roberto también conocido cantante.
Tras los incidentes de 1963, en que soldados norteamericanos acabaron con la vida de veintiún panameños.
Dejó de cantar en el idioma inglés y retomó su propio idioma, grabando su primer álbum en 1969.
Se trasladó a Nueva York en se mismo año para concluir sus estudios de derecho.
De retorno a Panamá, su exitosa carrera musical lo fue alejando del derecho y en 1974, decantándose definitivamente por los escenarios, regresó a Nueva York, auténtico epicentro de la movida salsera en aquellos años.
Cantó en la banda de Ray Barretto y en 1976 inició una serie de grabaciones con el combo de Willie Colón; entre ellas sobresalen:
Siembra (1977), el álbum de salsa más vendido de la historia en la que figura además su canción más popular, Pedro Navaja, le siguieron:
Maestra vida (1980).
Buscando América (1984).
En 1984 el comprometido Blades comenzó a grabar en solitario y, un par de años más tarde, realizó su primera aparición en una película, Crossover Dreams.
Implicándose en actividades como la lucha antiapartheid, continuó su carrera en los ochenta, y en 1988 grabó Nothing but the truth, su primer álbum en inglés, con temas escritos con Lou Reed, Elvis Costello y Sting.
El balance de su carrera como actor puede considerarse positivo, pese a la alternancia de intervenciones en títulos tan dispares como Depredador 2 o Un lugar llamado Milagro, filme de crítica social dirigido por Robert Redford.
Preocupado siempre por la realidad política y social de su país, en 1994 fundó el partido Movimiento Papa Egoró (Madre Tierra, en lengua embará)
y se presentó como candidato a las elecciones presidenciales de mayo de ese año, obteniendo el 17 por ciento de los votos emitidos.
El paso de los años no ha menguado su dedicación a la música;
con el cambio de siglo siguió publicando nuevos álbumes en solitario o en colaboración con otros artistas, como:
Encuentro (2002, con Juan Luis Guerra y Draco Rosa).
Eba Say Ajá (2012, con Cheo Feliciano).

DISCOGRAFÍA
CON RAY BARRETTO
1975: Barretto
1976: Tomorrow Barretto Live
CON FANIA ALL-STARS
1976: Los muchachos de Belén
1977: Juan Pachanga
1978: Sin tu cariño
1979: Bohemio y poeta
1979: Prepara
1980: La palabra adiós
CON WILLIE COLÓN
1977: Metiendo mano!
1978: Siembra
1979: Solo
1980: Maestra vida
1981: Canciones del solar de los aburridos
1982: The Last Fight
1995: Tras la tormenta
CON WYNTON MARSALIS
2018: Una Noche Con Rubén Blades, Jazz at Lincoln Center Orchestra
COMO SOLISTA
1983: El que la hace la paga
1984: Mucho mejor
1984: Buscando América
1985: Escenas
1987: Agua de luna
1987: Doble Filo
1988: Rubén Blades with Strings
1988: Nothing But The Truth
1988: Antecedente
1989: Live!
1991: Caminando
1992: Amor y control
1996: La rosa de los vientos
1999: Tiempos
2002: Mundo
2002: Encuentro (con Juan Luis Guerra y Robi Draco Rosa)
2009: Cantares del subdesarrollo
2010: Todos vuelven Live
2012: Eba Say Ajá (con Cheo Feliciano)
2014: Tangos
2004: Across 110th Street (Con Spanish Harlem Orchestra)
2018: Medoro madera
2019: Paraíso Road Gang
[…] NAVAJA” maravillosamente interpretada por Rubén Blades con la orquesta de Willie Colón, esta historia tiene sus orígenes en la biografía de dos […]